Del Algoritmo al Ecosistema: Por qué tu Negocio Turístico Necesita Ambas Cosas
En los últimos años, he tenido el privilegio de trabajar de cerca con muchos de ustedes, empresarios del turismo, y he notado que enfrentamos un desafío común: ¿cómo no solo atraer a más clientes, sino también construir un negocio que sea relevante en el futuro? Mi tesis es que la respuesta no está en elegir entre tecnología y sostenibilidad, sino en verlas como las dos caras de una misma moneda.
Esta es la visión que me llevó a desarrollar mi ponencia "Del Algoritmo al Ecosistema," y hoy quiero compartir su esencia con ustedes. El algoritmo es esa inteligencia artificial y ese marketing digital que nos permiten entender y conectar con el viajero moderno. El ecosistema es la visión de un negocio que no solo genera ganancias, sino que también cuida de su entorno y de la comunidad.
La verdadera magia ocurre cuando conectamos ambas. La clave no es otra que reinterpretar las 4 P del marketing tradicional a través de una lente digital y sostenible. Déjenme mostrarles cómo:
Producto: La IA nos permite analizar lo que el viajero realmente valora. Mi consejo: usen ese conocimiento para crear experiencias de impacto positivo. No solo vendan un tour, vendan una conexión con la cultura local o un compromiso con la conservación.
Precio: El marketing digital y la IA permiten optimizar precios no solo para maximizar ingresos, sino también para gestionar la demanda de forma sostenible, incentivando a los viajeros a visitar en temporada baja o a explorar zonas menos conocidas.
Plaza: En un mundo digital, su presencia online es su "plaza". La IA les ayuda a encontrar los canales correctos para llegar a su público, promoviendo rutas que ayuden a dispersar el flujo de turistas y protegiendo así los lugares más frágiles.
Promoción: El marketing digital les da la voz para contar su historia de sostenibilidad de una forma auténtica. La IA les ayuda a segmentar y llegar a esa audiencia que realmente valora sus esfuerzos y que se convertirá en un embajador de su marca.
Un claro ejemplo de esto lo vimos en mi reciente ponencia en el Estado Cojedes, con un caso práctico de la operadora de ejemplo Mango Ecotours. Aquí se usó un software para detectar la demanda por "artesanía local" en la ruta San Carlos - La Sierra. Con esa información, se creó un paquete que incluía talleres con artesanos de la comunidad. Y el resto es historia: su marketing digital se enfocó en contar la historia de la comunidad, sus precios se ajustaron para desviar el flujo de turistas y sus reservas se virtualmente de dispararon. Bajo ese enfoque, se comprende que el algoritmo es una herramienta para proteger y potenciar su ecosistema de las empresas turísticas.
Mi llamado a la acción para todos ustedes es simple: el futuro del turismo no es una elección entre tecnología o propósito. Es una poderosa alianza.
Ahora que sabes que el algoritmo puede ser tu motor... ¿Qué pequeño paso vas a dar mañana para comenzar a construir el ecosistema que haga de tu negocio no solo el más exitoso, sino también el más memorable?
...
+125 descargas esta semana • Últimos cupos disponibles
Comentarios
Publicar un comentario