Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2023

"La Tercera Guerra Mundial ya está aquí" - Reseña del libro de Cristina Martín Jiménez.

Imagen
"La Tercera Guerra Mundial ya está aquí" es un libro escrito por la reconocida autora Cristina Martín Jiménez. En esta obra, la autora nos sumerge en un mundo distópico y nos presenta una visión apocalíptica de lo que podría ser el futuro de la humanidad. Desde un enfoque académico, el libro destaca por su meticulosa investigación y por la forma en que la autora aborda temas de gran relevancia global. A través de una prosa fluida y cautivadora, Martín Jiménez nos invita a reflexionar sobre los peligros que acechan a nuestra sociedad y el papel que desempeñamos en la construcción de un futuro sostenible. La autora plantea una serie de escenarios inquietantes que podrían desencadenar una tercera guerra mundial. Desde el cambio climático descontrolado hasta la ciberguerra y la manipulación de la información, Martín Jiménez nos muestra cómo estos factores podrían converger y desencadenar una catástrofe de proporciones globales. En un tono personal, el libro nos desafía a refle...

Jacksson Álvarez: de mis poemas y otros intentos

Imagen
Por: Jacksson Álvarez. Con la humildad que preside a un aprendiz, me dispongo a plasmar en este espacio digital un corto de autobiografía. En estas líneas, seré yo quien esboce los contornos de mi experiencia como aprendiz de poeta, aprendiz de escritor, aprendiz de cuentista. Me autodenomino aprendiz, porque, a pesar de los años que llevo dejando constancia de mi creación intelectual en la inmensidad de la red, sigo considerándome un eterno estudiante de las letras. En este camino, he tropezado con críticos que, con inclemente sinceridad, aseveran que me encuentro lejos del dominio del arte, y otros que, quizás impulsados por la amabilidad, susurran que estoy cerca. En este eterno juego de comparaciones, sólo puedo afirmar que soy un aprendiz. Aquel que se atreve a decir que un poema, una historia, un escrito, es superior al de otro, no es a quien dedico mi trabajo. Creo que la inspiración es un acto supremo de individualidad que se revela a través del arte de su creador. Un creador...

La oficinita del terror I (Hablando del Ciclo PHVA al estilo de Los Simpsons)

Imagen
Cosas del Profe Jacksson Álvarez. Era una noche oscura y tormentosa. El gerente de procesos, Carlos, estaba trabajando hasta tarde en su oficina, revisando los informes de calidad de los últimos meses. Se sentía frustrado y decepcionado por los resultados: los errores se habían multiplicado, los costos se habían disparado, los clientes se habían quejado y los ingresos se habían desplomado. No entendía qué estaba pasando, ni cómo solucionarlo. De repente, escuchó un golpe en la puerta. Se sobresaltó y miró el reloj: eran las doce de la noche. ¿Quién podía ser a esa hora? Se levantó y abrió la puerta con cautela. Frente a él, había una figura encapuchada, vestida de negro, que le sonrió con una mueca macabra. - ¿Quién eres? ¿Qué quieres? -preguntó Carlos, asustado. - Soy el fantasma del ciclo PHVA -respondió la figura-. He venido a ayudarte a mejorar tus procesos y a salvar tu negocio. - ¿El fantasma del qué? -repitió Carlos, confundido. - El ciclo PHVA, o Planificar-Hacer-Verificar-Actu...

El Ciclo PHVA: Un enfoque disruptivo para transformar la gestión empresarial

Imagen
Hablar de PHVA en la Gerencia de Procesos es adentrarse en un enfoque que busca la mejora continua y la excelencia en las organizaciones. Este modelo, también conocido como Ciclo de Deming o Ciclo PDCA (Plan, Do, Check, Act), se ha convertido en una herramienta fundamental en la gestión de procesos. El proceso de planificación es el primer paso en el ciclo PHVA. Aquí, los líderes de la organización definen los objetivos y establecen las estrategias para alcanzarlos. Es crucial tener una visión clara de lo que se desea lograr y trazar un plan detallado para guiar las acciones futuras. Una vez que se ha planificado, llega el momento de actuar. En esta etapa, se ejecutan las actividades y se implementan las soluciones propuestas. Es fundamental contar con un equipo comprometido y capacitado que pueda llevar a cabo las tareas necesarias para alcanzar los objetivos establecidos. Sin embargo, la implementación no es suficiente. Es importante verificar los resultados obtenidos y compararlo...