Entradas

Escribir ciencia sin morir en el intento: la ruta del art铆culo cient铆fico

Imagen
Escribir un art铆culo cient铆fico puede parecer una traves铆a intimidante. Muchos piensan que se necesita una bata blanca, un laboratorio y un vocabulario cr铆ptico para siquiera intentarlo. Pero la verdad es m谩s simple (y emocionante): escribir ciencia es contar una historia, una historia con m茅todo, evidencia y prop贸sito. Y como toda buena historia, tiene una estructura que da orden y sentido. Esa estructura tiene nombre, y si est谩s en este mundo acad茅mico seguro la has o铆do: IMRyD. ¿Qu茅 es eso? Solo las siglas de Introducci贸n, M茅todos, Resultados y Discusi贸n. Pero antes de desglosarla como si esto fuera una receta, d茅jame decirte algo: no se trata de memorizar formatos, sino de aprender a pensar cient铆ficamente y narrarlo con claridad. Un art铆culo cient铆fico no es una pieza de museo. Es una herramienta viva, que dialoga con otros textos, que plantea preguntas, que propone respuestas y que, muchas veces, deja nuevas preguntas abiertas. Como lo dicen Murillo, Mart铆nez-Garrido y Belavi (20...

FRANCISCO: EL PAPA QUE DESAFI脫 AL PODER Y MURI脫 SIN CORONA

Imagen
 San Carlos, Cojedes, 21 de abril de 2025. El 煤ltimo suspiro de Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa latinoamericano de la historia, cerr贸 un pontificado que agit贸 los cimientos de la Iglesia y descoloc贸 al mundo. Francisco muri贸 a los 88 a帽os en la cl铆nica Gemelli de Roma, tras una batalla contra una neumon铆a bilateral que evidenci贸 las fisuras de un sistema sin protocolos para gobernar la fe cuando su l铆der se desvanece . Su muerte, anunciada por el cardenal camarlengo Kevin Farrell, activa ahora un ritual f煤nebre que 茅l mismo quiso sencillo: sin ata煤des triples ni velatorios privados. Ser谩 enterrado en Santa Mar铆a la Mayor, no en las grutas vaticanas, como gesto final de ruptura con la pompa .   --- EL PONT脥FICE DE LAS PARADOJAS Francisco gobern贸 desde la contradicci贸n. Hijo de migrantes italianos, t茅cnico qu铆mico convertido en jesuita, sobrevivi贸 a una dictadura argentina que lo acus贸 de c贸mplice y salv贸 a perseguidos en silencio . Lleg贸 al trono de Pedro en 2013 com...

馃搶 Investigar en pregrado: entre la ilusi贸n y la frustraci贸n de un estudiante de ciencias sociales y econ贸micas

Imagen
  Por @ProfeJacksson   Nos vendieron la idea de que investigar es algo para genios, para tipos con bata blanca en laboratorios est茅riles o para acad茅micos que escriben papers que nadie lee. Pero aqu铆 estamos, estudiantes de ciencias sociales y econ贸micas, enfrent谩ndonos a la investigaci贸n como parte de nuestra formaci贸n. Y la pregunta es inevitable: ¿para qu茅 sirve realmente? Desde el primer semestre nos llenan de teor铆as. Que si Marx, que si Smith, que si Foucault. Todo muy interesante, pero llega el momento en que te preguntas: ¿esto aplica en la vida real? Ah铆 es donde la investigaci贸n deber铆a entrar en juego. En teor铆a, se supone que nos permite conectar la academia con la realidad, usar herramientas metodol贸gicas para entender los fen贸menos sociales y econ贸micos de nuestro tiempo. En la pr谩ctica, muchos de nosotros nos sentimos como si nos hubieran lanzado a un oc茅ano sin saber nadar. La investigaci贸n en ciencias sociales tiene un desaf铆o particular: no trabajamos con c...

Las Criptomonedas en 2025: Un Viaje hacia la Soberan铆a Financiera

Imagen
  Por ProfeJacksson Cierra los ojos por un segundo. Imagina un mundo donde enviar dinero a cualquier rinc贸n del planeta sea tan f谩cil como publicar un tweet. Donde tu identidad digital sea un activo que controlas por completo, y donde un contrato se ejecute autom谩ticamente sin abogados, bancos o intermediarios. Suena a utop铆a, ¿verdad? Para 2025, este escenario podr铆a ser tan cotidiano como pagar con tu tel茅fono. Y la clave est谩 en algo que hoy todav铆a genera escepticismo, emoci贸n y confusi贸n: las criptomonedas.   Del Dinero F铆sico al Digital: ¿Por Qu茅 Deber铆as Importarte? Todos hemos sentido la frustraci贸n de pagar comisiones absurdas por una transferencia internacional o de esperar d铆as para que un pr茅stamo sea aprobado. Las criptomonedas, en esencia, son una rebeli贸n contra ese sistema. No son solo "monedas virtuales": son herramientas de empoderamiento. Piensa en Bitcoin como el correo electr贸nico en los a帽os 90. Al principio, pocos cre铆an que reemplazar铆a al fax, pero ho...

Venezuela 2025: predicciones sociales y pol铆ticas que marcar谩n el A帽o

Imagen
El a帽o 2025 se presenta como un per铆odo crucial para Venezuela, donde los cambios en lo social y pol铆tico podr铆an redefinir el rumbo de la naci贸n. Desde la posibilidad de nuevos liderazgos hasta el surgimiento de movimientos sociales m谩s fuertes, el pa铆s parece estar en la antesala de transformaciones significativas. En este art铆culo, exploramos predicciones impactantes para 2025 y c贸mo estas podr铆an moldear el destino del pa铆s.

Forjadores de Futuro: Reflexiones en el D铆a del Profesor Universitario en Venezuela

Imagen
Hoy, como cada 5 de diciembre, celebramos el D铆a del Profesor Universitario en Venezuela. Y digo "celebramos" con una mezcla de orgullo y resignaci贸n, porque si bien la docencia es una de las labores m谩s nobles que existen, no siempre se siente como una fiesta. Este d铆a es tambi茅n un momento para reflexionar profundamente sobre lo que significa ser profesor en un pa铆s donde ense帽ar se ha convertido, muchas veces, en un acto de resistencia. Es inevitable recordar las palabras de Sim贸n Bol铆var, quien dijo: “Las naciones marchan hacia el t茅rmino de su grandeza a la misma velocidad que avanza su educaci贸n” . Cada vez que pienso en esa frase, me pregunto: ¿c贸mo avanzamos, entonces, cuando las universidades sobreviven con recursos m铆nimos y cuando quienes ense帽amos lo hacemos muchas veces con condiciones no adecuadas? ¿Estamos frenados en el camino hacia la grandeza o simplemente resistiendo, esperando que llegue un impulso renovador? No puedo negar que hay d铆as en los que esta p...

Jacksson J.C. 脕lvarez B: La Dimensi贸n Pol铆tica de la Gerencia P煤blica en Venezuela

Imagen
  La investigaci贸n presentada por el docente/investigador Jacksson J.C. 脕lvarez B. en el marco de la II Jornada de Investigaci贸n en Formaci贸n Avanzada (2024) de la Universidad Deportiva del Sur, ofrece una perspectiva cr铆tica sobre la gerencia p煤blica en Venezuela y su entrelazamiento con el poder pol铆tico. A trav茅s de un enfoque fenomenol贸gico-interpretativo, el estudio busca entender c贸mo los gerentes p煤blicos conciben y gestionan la dimensi贸n pol铆tica de sus roles en un contexto marcado por la interacci贸n entre la administraci贸n y las complejas din谩micas del poder. El art铆culo se帽ala que el marco de principios para la administraci贸n p煤blica venezolana, basado en la Constituci贸n de 1999, destaca valores como la honestidad, eficiencia y transparencia, los cuales son esenciales para un modelo de gesti贸n orientado al servicio ciudadano. Sin embargo, estos valores enfrentan desaf铆os al operar en una realidad que, seg煤n el autor, implica un "navegar por aguas pol铆ticas turbulentas...