Evolucionando hacia la complejidad: del pensamiento simplificador al transcomplejo
La humanidad ha transitado por un camino evolutivo en el que la comprensión del mundo ha ido complejizándose. Desde las primeras explicaciones mágicas y animistas, hasta las sofisticadas teorías científicas de la actualidad, el ser humano ha buscado incansablemente descifrar los misterios del universo y su lugar en él. En este viaje intelectual, tres formas de pensamiento han jugado un papel fundamental: el pensamiento simplificador, el pensamiento complejo y el pensamiento transcomplejo.
Así mismo, el pensamiento simplificador, caracterizado por su linealidad, reducción y búsqueda de soluciones únicas, ha sido una herramienta útil para abordar problemas específicos y acotados. Sin embargo, su enfoque limitado no siempre permite comprender la naturaleza dinámica, interconectada e incierta de los fenómenos del siglo XXI. El pensamiento complejo,desarrollado por autores como Edgar Morin, surge como respuesta a las limitaciones del pensamiento simplificador, y luego el pensamiento transcomplejo, una evolución del pensamiento complejo, va más allá al incorporar la incertidumbre, la auto-organización y la subjetividad como elementos fundamentales de la realidad.
En función de lo anterior, el objetivo es analizar los distintos conceptos de pensamiento simplificador, pensamiento complejo y pensamiento transcomplejo como dimensiones epistemológicas de la transcomplejidad. Por lo tanto, se analizarán las características, fortalezas y limitaciones de cada uno de estos enfoques, así como sus relaciones e interconexiones que pueden dar respuesta a la siguiente pregunta de investigación:
¿Cómo influyen las dimensiones epistemológicas del pensamiento simplificador, elpensamiento complejo y el pensamiento transcomplejo en la comprensión de la realidad y laresolución de problemas en el siglo XXI?
Puedes leer y descargar el Preprint completo aquí: https://preprints.latarxiv.org/index.php/latarxiv/preprint/view/141/186
Comentarios
Publicar un comentario