Visiones pragmáticas para navegar la complejidad: Un viaje fructífero en las XI Jornadas de Investigación UNESR San Carlos

 


Me complace compartir con ustedes mi reciente experiencia en las XI Jornadas de Investigación de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo San Carlos, donde tuve el honor de participar como coautor de la investigación titulada: "Visiones pragmáticas para la gestión de organizaciones transcomplejas: una perspectiva integral".

En este camino de investigación, tuve la fortuna de colaborar con la MSc. Maryuri Mercado, autora principal del trabajo. Juntos, nos adentramos en el fascinante mundo de las organizaciones transcomplejas, aquellas entidades caracterizadas por su alta interdependencia, incertidumbre y dinamismo constante.

Nuestra investigación busca ofrecer una perspectiva pragmática para la gestión de estas organizaciones, brindando herramientas y estrategias que permitan navegar la complejidad de manera efectiva. Proponemos un enfoque integral que considera diversos aspectos, desde la comunicación y la colaboración hasta el liderazgo y la toma de decisiones.

Participar en estas Jornadas de Investigación fue una experiencia enriquecedora en múltiples sentidos. Tuve la oportunidad de compartir ideas con colegas investigadores de diversas áreas, intercambiar perspectivas y aprender de sus valiosas experiencias.

Agradezco profundamente a la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo San Carlos por la organización de este evento, que sin duda constituye un espacio invaluable para el fomento de la investigación científica.

Asimismo, extiendo mi más sincero reconocimiento a la MSc. Maryuri Mercado por su invaluable guía y colaboración durante el desarrollo de esta investigación. Su pasión por el conocimiento y su dedicación al trabajo fueron un motor fundamental para alcanzar nuestros objetivos.

Considero que esta investigación representa un aporte significativo al conocimiento en el ámbito de la gestión de organizaciones. Las herramientas y estrategias que proponemos pueden ser de gran utilidad para líderes y gerentes que enfrentan los desafíos de las organizaciones transcomplejas en un mundo cada vez más dinámico e incierto.







Comentarios

Entradas populares de este blog

Venezuela 2025: predicciones sociales y políticas que marcarán el Año

Desarrolla la quinta disciplina: el arte del aprendizaje organizacional según Peter Senge

PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD: CLAVES Y VALORES PARA UNA NUEVA COMPRESIÓN DEL MUNDO