La Dimensión Política del Gerente Público
El 28 de Febrero tuve el honor de participar en las II Jornadas de Investigación de Estudios Avanzados de la Universidad Deportiva del Sur (UDS), en San Carlos, Estado Cojedes. Allí compartí mi ponencia titulada: "Dimensión política de la gerencia pública:una mirada desde el poder". Este evento reunió un total de 13 ponencias en áreas diversas como educación, gerencia, deporte e innovación. Quiero agradecer las autoridades de la UDS y a los organizadores del evento por hacer posible esta enriquecedora experiencia.
En la gestión pública, la dimensión política del gerente es un aspecto fundamental que influye en la toma de decisiones y en la implementación de políticas. Desde una perspectiva de poder, es crucial comprender cómo la política moldea el rol del gerente público y cómo este a su vez impacta en la esfera política.
El gerente público, al encontrarse en una posición de liderazgo, debe enfrentarse a la compleja interacción entre lo técnico y lo político. Por un lado, debe ser competente en la gestión de recursos, la planificación estratégica y la eficiencia operativa. Por otro lado, debe navegar hábilmente en el ámbito político, negociando con distintos actores, respondiendo a demandas ciudadanas y manteniendo el equilibrio entre los intereses partidistas y el bien común.
Desde la perspectiva del poder, el gerente público se convierte en un actor clave en la ejecución de la agenda política. Su capacidad para influir en la formulación de políticas y en la implementación de programas gubernamentales lo sitúa en una posición central, donde su toma de decisiones puede tener un impacto significativo en la sociedad.
Es crucial reflexionar sobre el poder que ostenta el gerente público en el contexto político, ya que su gestión no solo tiene implicaciones administrativas, sino también repercusiones directas en el ejercicio del poder y en la construcción de políticas públicas. El manejo ético y transparente de este poder es esencial para garantizar que las decisiones estén alineadas con el interés público y no sean influenciadas por motivaciones partidistas o personales.
En última instancia, la dimensión política del gerente público desde la perspectiva del poder nos invita a considerar la complejidad de su rol y a reconocer la importancia de una gestión pública que ponga en primer plano el bienestar de la ciudadanía. Esta reflexión nos lleva a cuestionar cómo se ejerce el poder en el ámbito público y cómo podemos garantizar que este se utilice de manera responsable y efectiva en beneficio de la sociedad en su conjunto.
![]() |
Profesores: Jacksson Álvarez, Miriam Rodríguez y José Antonio Martínez |
Comentarios
Publicar un comentario