INATUR COJEDES REALIZÓ SIMPOSIUM TURISMO E INVERSIONES VERDES

Con motivo de la celebración del día mundial del turismo, el Instituto Nacional de Turismo (INATUR) COJEDES, encabezada por su Directora Regional Ing. Susana Escalona, con la participación de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (UNELLEZ), realizó el Simposium Turismo e Inversiones Verdes este miércoles 27 de septiembre, en el Auditorio del Programa de Estudios Avanzados de la UNELLEZ-VIPI.

El evento inició con la presentación de Baile de Joropo a cargo del reconocido Grupo de Danzas "Guazabaras" y continuó con la participación de destacados ponentes, quienes abordaron temas de interés para el sector turístico, tales como la resiliencia, la formación, la inteligencia artificial y la calidad.


La MSc. Magaly Nuñez, fue la encargada de dar la bienvenida a los asistentes y de presentar la ponencia "Turismo Resiliente: Motor de Desarrollo Sostenible", en la que destacó la importancia de adaptarse a los cambios y desafíos que se presentan en el contexto actual, así como de aprovechar las oportunidades que ofrece el turismo verde para generar ingresos, empleo y conservación ambiental.


Por su parte, la Dra. Yalexi Laya, expuso sobre "La formación turística como agente de cambio", en la que resaltó el rol de la educación en la generación de conocimientos, habilidades y actitudes que contribuyan al desarrollo sostenible del turismo, así como en la articulación con los actores sociales, productivos y gubernamentales.


Finalmente, el MSc. Jacksson Álvarez, ofreció la ponencia "La Inteligencia Artificial y la Calidad Turística", en la que explicó cómo la aplicación de la inteligencia artificial puede mejorar la gestión, la innovación, la competitividad y la satisfacción de los clientes en el sector turístico, así como los retos y desafíos que implica su implementación.


El Simposium Turismo e Inversiones Verdes fue un espacio de reflexión, intercambio y aprendizaje, que permitió a los participantes conocer las tendencias, experiencias y buenas prácticas del turismo verde, así como las oportunidades de inversión y desarrollo que ofrece este segmento en el estado Cojedes y en el país.















Comentarios

Entradas populares de este blog

Venezuela 2025: predicciones sociales y políticas que marcarán el Año

Desarrolla la quinta disciplina: el arte del aprendizaje organizacional según Peter Senge

PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD: CLAVES Y VALORES PARA UNA NUEVA COMPRESIÓN DEL MUNDO