Para éste Jueves 17 de Noviembre, propuesta actividad especial "Círculo Financiero: Alternativas de inversión y financiamiento". Dirigida a estudiantes de Ingeniería de Minas, Planificación del Desarrollo y Administración.
En
virtud de la importancia que representa la planeación en sus etapas
prospectivas y ejecutoras, las finanzas sustentables para empresas
del sector público y privado, la gerencia efectiva de empresas
orientadas a la producción minera y la pertinencia del impulso de
las bondades productivas territoriales para el desarrollo local, se
acuerda: Realizar
una Actividad Especial de Vinculación Socio-comunitaria dirigida
especialmente a estudiantes de los Programas de Ingeniería de Minas
y Planificación del Desarrollo Y Administración, así como comunidad educativa de
nuestra Universidad y público en general.
Ésta actividad tiene como objetivo general brindar conocimientos generales sobre teorías, técnicas y herramientas con enfoques prácticos y actuales, aplicables al campo financiero para la sustentabilidad de las empresas. En este sentido, la propuesta formativa gira en los siguientes vértices:
Interpretar la información contable y financiera.
Comprender la realidad económica de la empresa.
Evaluar la seguridad, estructura y decisiones financieras.
![]() |
Profesores Isdalis Navarro, Jacksson Álvarez y Arturo Tovar. |
La actividad especial propuesta se enmarca en la línea de investigación “Gestión sustentable de los recursos naturales” y en el Plan de la Patria Objetivo 2.3.10. Desarrollar el modelo de educación técnica y universitaria, de coherencia y estímulo con el nuevo modelo productivo y desafíos del Plan de la Patria, con taxonomía territorial, en el cual el perfil de las universidades, los planes de formación, sus planes de desarrollo, articulación productiva y cultural se vinculen con el desarrollo integral de las potencialidades del territorio en sus distintas escalas, en función de las demandas del siglo XXI y el país potencia.
Comentarios
Publicar un comentario