¡Estamos de vacaciones! ¿Y ahora que hacemos?

 

    Ha llegado Agosto y vamos a un merecido descanso. Éstas vacaciones pueden ser diferentes aún teniendo en cuenta que seguimos cuidándonos de la pandemia por COVID-19 y sus variantes. Lo que propongo es que puedas disfrutar de este período sin gastar tanto dinero y sin desaprovechar el momento para hacer esas cosas que hace tanto tiempo haz querido hacer pero que los estudios y el trabajo quizás no te dejaron tiempo. Aquí, yo te propongo algunas cosas, pero teniendo en cuenta esto nada te impide organizar tu propia lista, veamos:


  • Leer un libro. No tiene porque ser una enciclopedia, pero date el gusto de aquella novela o de aquella revista que quedó pendiente. También si quieres profundizar en algún tema respecto a una materia vista o por ver puedes escribirle a tu Profe favorito y solicitarle la sugerencia.

  • Haz ejercicio. Todo un reto a la disciplina, toma en cuenta que puedes usar una hora de tus mañanas o tu tarde para ejercitarte en casa o en el parque de tu vecindario, nadie dice que seas solamente tú, así que puedes invitar a tus padres, hermanos, primos. Un deporte, bailoterapia, trotar, caminatas y hasta gimnasio. Mente sana en cuerpo sano.

  • Aprender una nueva habilidad. Puedes disponer de algún tiempo para aprender a ejecutar un instrumento musical, si ya lo haces otra buena opción es aprenderte esa pieza compleja que requiere de práctica nivel superhumanos. También puedes pintar tu primer cuadro para decorar esa pared de tu cuarto y si el talento en pintura desató el Picaso que hay en ti atrévete a realizar tu exposición en la sala de tu hogar. Si lo tuyo no es la música o la pintura, puedes escribir, aprovecha a desarrollar y volcar toda esa creatividad de tu mente en cuentos cortos o poemas, también puedes usar las redes para distribuir tu creación y ver que piensan tus familiares y amigos. Puedes aprender una nueva receta y compartir tu creación culinaria con todos.

  • Turismo local. No es necesario salir del país o del estado para dejar que el mundo te sorprenda. Una buena actividad de senderismo en tu comunidad o municipio puede darte el placer de viajar sin haber gastado mucho dinero. Cuadra con tus amigos visitar ese lugar mágico y maravilloso que refleja tu espíritu y te plantea un prodigio visual para tomar esas espectaculares fotos. ¿Cómo es la cosa? Pues, a pié o bicicleta, llegar en camionetica, en fin el reto es llegar y volver sanos y felices.

  • Asiste a eventos interesantes. Actividades hay muchas, pero procura asistir a aquellas que llamen tu atención para que no haya aburrimiento. No es ir a un evento por sólo salir de casa, es ir a un evento porque resultará enriquecedora la experiencia que pueda proporcionarte.

  • Documenta toda tu experiencia. Crea un albúm de fotografías en tu red social favorita y agrega las descripciones a cada imagen, describe tus emociones, lo que te pareció alucinante, lo que te quitó el aliento o lo que te pareció bien o mal.

  • Reto fotográfico. Intenta publicar en tus redes una fotografía distinta cada día durante 30 días, existen listas de sugerencias bastante interesantes y dinámicas en internet. Esta actividad te pone en la tarea de producir y pensar cada reto, así que adelante, inténtalo.

  • Voluntariado. Únete a algún grupo de trabajo voluntario. Hay niños a los cuales divertir durante estas vacaciones, abuelitos a los que visitar en el geriátrico o club de los abuelos, lugares por reforestar, cuencas que limpiar entre otras. Tu iglesia o tu comunidad tal vez estén planteando realizar actividades de trabajo voluntario, son por una buena causa: únete.

  • Encuentro con antiguos amigos. Compartir una tarde de café con antiguos compañeros de estudio o trabajo, aquellos que hacía tiempo no veías, puede ser una oportunidad de reactivar enlaces enriquecedores y además enterarte de sus historias y de aquellas cosas en las que andan cada uno de ustedes. Los amigos te hacen joven.

  • Escribir un diario. Sistematiza tu experiencia de vida de una forma íntima que te ayudará a desarrollar métodos de reflexión, plantearte objetivos y verificar tu avance a lo largo de un periodo de tiempo. Estás escribiendo para ti, hazlo sin temor.

  • Medita. Toma un momento para meditar, para la paz espiritual, para el encuentro contigo. Visualiza tu mundo y espacio, recarga esas energías necesarias para nuevamente retomar la vida Universitaria.

  • Abrazar a tu familia. Disfruta tu familia, aprovecha de decirles cuanto los amas, creen un torneo de dominó, cartas u otro juego que les guste y diviértanse. Haz un concurso de cocina con los niños, un concurso de baile con los grandes, una tarde de karaoke, realiza flyers e invítalos formalmente, la idea es divertirse y compartir.


    En fin, estas son algunas de las cosas que pudieras plantearte hacer, pero repito, no está de más que tu hagas tu propia lista. La idea es que en estas vacaciones puedas hacer lo que te apasione y vivir experiencias increíbles que te den nuevas perspectivas con las cuales observar esta maravillosa vida.


    Un abrazo y a cuidarse del Covid19, no bajes la guardia.


ProfeJacksson. 

 

PD: ¿ya me sigues en TikTok? Haz click aquí



Comentarios

Entradas populares de este blog

PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD: CLAVES Y VALORES PARA UNA NUEVA COMPRESIÓN DEL MUNDO

Venezuela 2025: predicciones sociales y políticas que marcarán el Año

Disponible el libro "Todos los días un poco" de Jacksson Álvarez