Entradas

Mostrando entradas de julio, 2022

Comentario a Joseph Stiglitz: El precio de la desigualdad.

Imagen
  Por Federico Abiuso y María Celeste Viedma. (Recuperado de: Abiuso, F y otros. Comentario a Joseph Stiglitz: El precio de la desigualdad. https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/).        El precio de la desigualdad, publicado por Joseph Stiglitz en el año 2012, se propone como objetivo dilucidar por qué el funcionamiento del sistema económico mundial redunda en una mayor desigualdad en lugar de un mayor bienestar para el conjunto. El autor, Premio Nobel de Economía en 2001, es mundialmente conocido por haber sido asesor económico del gobierno de Bill Clinton y vicepresidente senior del Banco Mundial, amén de su trayectoria académica a lo largo de varias universidades estadounidenses y europeas. Los posicionamientos de Stiglitz con relación a las políticas impulsadas por los organismos de crédito internacional han sido calificados por personalidades del mundo académico y político de nuestro país (y del mundo) como críticas y desafiantes de la orto...

Culminado intersemestral de Fundamentos Económicos en nuestra UNELLEZ - Tinaco.

Imagen
1er Semestre Contaduría Pública UNELLEZ - Tinaco      Hemos culminado esta etapa del período intersemestral-2022 de nuestra Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (UNELLEZ). En este caso corresponde al 1er semestre de Contaduría Pública de la Extensión Municipalizada Tinaco, Cojedes. A lo largo de estas 6 semanas hemos trabajado de forma intensiva el Subproyecto Fundamentos Económicos.       El contenido programático del Subproyecto Fundamentos Económicos indica que "el conocimiento y comprensión de los fundamentos de la economía forma parte integral de la formación de los Licenciados en Contaduría Pública, puesto que en su desempeño como profesionales deben enfrentarse a situaciones que requerirán de la toma de decisiones basada en criterios económicos". En este sentido, se plantearon actividades que facilitaron el desarrollo del Subproyecto y que permitieran una mejor comprensión por parte de los estudiantes...