Por: Jacksson Álvarez y Maryuri Mercado. El paradigma de la complejidad surge como una nueva forma de comprender el mundo, desafiando la visión simplista y lineal de la ciencia tradicional. Se trata de un enfoque transdisciplinar que busca entender los fenómenos como sistemas dinámicos, abiertos, no lineales e interconectados. Algunos de sus valores fundamentales son la interconexión, la emergencia, la autoorganización, la incertidumbre y la reflexividad. Estos valores destacan la importancia de considerar la interconexión de todo, la capacidad de autoorganización de los sistemas complejos y la inevitabilidad de la incertidumbre y el cambio. Como principios básicos, el paradigma de la complejidad incluye la necesidad de pensar en términos de sistemas, considerar las relaciones no lineales, aceptar la incertidumbre y aprender de la experiencia. Estos principios resaltan la importancia de comprender los fenómenos en un contexto más amplio, reconocer la complejidad ...
Comentarios
Publicar un comentario